Encuentra tu Remalladora al mejor precio con nuestro buscador de ofertas
La remalladora japonesa crea lazos de hilo para que la aguja pase por medio de ellos, uniendo el borde de una costura.
Una remalladora japonesa tiene una mejor puntada, más durable y más fuerte que una máquina de coser.
La primordial desventaja de algunas remalladoras es que sólo tienen una configuración de 3-4 hilos, lo que hace difícil la creación de imitaciones de puntadas de cobertura cuando las precisas.
Por ejemplo, deberá utilizar una aguja flexible o de jersey en el momento en que concluya los bordes de una lona elástica o bien una aguja puntiaguda para telas finas.
- (EUR 0,10/100 m).
- 8 bobinas para overlock, hilo de poliéster. para máquina de coser.
- Juego de 4 conos blancos y 4 conos . 2743,2 m por bobina.
- Color: blanco (n.º 126) y negro (n.º 500).
- Material: 100% poliéster. Grosor del hilo: NE 40/2.
- Cuenta con 1300 ppm y permite trabajar con facilidad con todo tipo de tejidos
- Cuchilla superior móvil apta para realizar acabados decorativos sin cortar el borde
- La tensión del hilo, la longitud de puntada y el arrastre diferencial son regulables
- El brazo libre permite trabajar con pequeñas costuras cerradas como mangas o pantalones
- ✅ Consigue el tipo de puntada de una remalladora con este prensatelas para realizar el efecto sobrehilado overlock (overcast).
- ✅ Utiliza la guía lateral para tomar como referencia el borde del tejido usando la puntada de sobrehilado de tu máquina o simplemente la de zig-zag.
- ✅ Este accesorio de costura no corta, sino que deberás haber dejado recortada la tela previamente a realizar los pespuntes.
- ✅ Válido para todas las máquinas de coser de caña baja con sistema Snap-On como Alfa, Singer, Juki, Brother, AEG, Silvercrest, Janome, Elna, etc. No es compatible con sistema IDT ni máquinas de coser industriales.
- ✅ Fabricado en acero de alta calidad, todas las piezas que lo componen son metálicas.
No te pierdas estos precios en remalladora japonesa
Para cambiar el hilo del garfio, corta el hilo existente cerca de la bobina, pon el nuevo hilo en el eje y átalo al final del primer hilo. Levanta el prensatelas y ajusta la tensión a ‘0’ para dejar que el nudo pase suavemente y atraviese el hilo hasta el momento en que pase el prensatelas.
La primera patente de Merrow fue una máquina de coser a crochet, y la Compañía de Máquinas Merrow todavía genera máquinas de crochet basadas en este modelo original. Esta tecnología fue el punto de inicio de cara al desarrollo de la máquina de sobrehilado, patentada por Joseph Merrow en 1889.